“La Bonarda es para el Este, lo que el Malbec ha sido para Argentina”

La voz de Matías Morcos. Matías Morcos tiene 27 años, es licenciado en Enología de la Universidad Don Bosco, oriundo del Este mendocino y dice que la vocación por el arte de hacer vinos le viene desde chico, inspirado por sus abuelos de parte de madre y padre. “Mi abuelo materno era un pequeño productor, […]
¿En qué consiste la confusión sexual para controlar la polilla de la vid?

Tecnología Puffer® en detalle Contenido patrocinado Desde el comienzo de su adopción, la técnica de confusión sexual sobre la polilla de racimo: Lobesia botrana, ha demostrado su éxito a nivel mundial como herramienta para el control integrado de esta plaga. Esta técnica consiste en la liberación de feromonas de Lobesia botrana al medio donde […]
¡Salud arquitecto Mario Yanzón!

Referente de la arquitectura de bodegas. “Podría decir que siempre fui arquitecto”, comienza diciendo Mario Yanzón, indiscutido referente de la arquitectura de Mendoza. “Me acuerdo que dibujaba las casas de cuando era un niño, las que visitaba, donde había vivido… e incluso ahora, todavía, las podría dibujar. Siempre tuve una gran capacidad de observación para […]
Tecnología al servicio de la viticultura

Entrevista a Fede Framarini. En Vanguarvid nos dimos el gusto de entrevistar a este especialista en agricultura de precisión, aquella que se basa en la utilización de tecnologías de la información y las comunicaciones para reunir datos útiles, provenientes de diferentes fuentes, y con el objetivo de acompañar en la toma de decisiones a la […]
El vino y el yoga

Hablamos con Ale Navarría. ¿Conocés el programa “Yoga por los caminos del vino”? Se trata de una experiencia original e innovadora de bienestar físico, mental y emocional pensada para disfrutar de la esencia de dos universos: el vino y el yoga, en medio de un entorno vitivinícola. ¡Sumate con nosotros al placer de esta charla! […]
Matías Michelini en Vanguarvid

Charlamos de todo. “Yo quería hacer vinos que pudieran emocionar a la gente”… y fue a través de la vitivinicultura biodinámica que Matías Michelini fue creando sus vinos, su identidad y un nombre fuerte en la industria local, nacional e internacional. En este video, te mostramos una parte de lo que fue una charla muy […]
Conversamos con Marcela Rienzo

Sommelier y emprendedora nata. La sommellerie es un eslabón más de esta virtuosa cadena de la vid y el vino. Los sommeliers llegan para sumar, para acercar, para comunicar, para maridar. Son quienes cuentan las historias que se atesoran en cada copa y así conectan el fruto de la tierra con el alma de quien […]
Marcha climática

Temporada 2022/2023. Por Marcelo Canatella ¿Cómo fue el escenario agroclimático durante el ciclo 2022-2023? En el siguiente reporte se presentan los principales datos de las condiciones climáticas que afectaron a la viticultura de Mendoza durante la temporada que acaba de concluir. Temperaturas, precipitaciones y otras contingencias son evaluadas en función de su impacto en los […]
Blending

El arte de combinar vinos. Cuando nos referimos a un blend, hablamos de un vino que combina diferentes componentes (variedades), en distintas proporciones, con un objetivo: crear un vino único. Este arte, que tiene al enólogo como protagonista encuentra otros sinónimos que describen la misma técnica: ‘coupage’, ‘assemblage’, ‘cuvée’. Se trata siempre de combinar, de […]
¿Cómo se hace una copa de cristal?

Detalles de un proceso artesanal. Soplar y hacer copas… ¡es literalmente así! Y en este video, Cecilia Ruiz (fundadora de RCristal) nos cuenta cómo es el proceso de producción de copas de cristal en Argentina. https://youtu.be/lDSkSyQn8yM